VER MENU

Como no entregar un presupuesto

¿¿Entregas presupuesto a tus clientes pero nunca más vuelves a saber de ellos??

Si alguna vez te paso es porque puede haber pasado esto:

N° 1

Te mandan un correo electrónico, te llaman por teléfono, incluso un mensaje en redes sociales y tu estas entregando el presupuesto a cualquiera que te lo pide.

¿¿Parece una tontería cierto?? ya que se trata de recomer y recoger clientes, pero en realidad no es tan así.

Hay mucha gente que solamente busca presupuestos en todos lados para quedarse con el de menor valor, o van donde su profesor de confianza con el presupuesto que les diste para negociar a ver si se los deja al mismo precio y hasta más barato.

No porque cualquiera te pide un presupuesto debes correr de inmediato a mandárselo para no perder al cliente, por lo menos no sin tener antes una reunión previa con esa persona.

Debemos tener una reunión con el cliente y entonces vamos a definir si el es en verdad el cliente con el que tu puedes trabajar, y vamos a definir si tu eres el profesor que ese cliente esta buscando.

No se trata de tirar el rollo de que tu eres el mejor profesor y que deberían contratarte por miles de motivos.

Tiene que ser todo lo contrario y seguir un guión ya establecido previamente, lógico que tu pondrás las pautas de la reunión, pero en verdad el cliente sera el total protagonista y tu solo dedícate a escuchar.

N° 2

Te estas pasando las fases se supone que si tu estas mandando una propuesta a un cliente es porque ya estas en la fase de venta, cuando en realidad estas en la fase de marketing y no en la fase de vender tu propuesta.

¿¿ y como saber cuando pasar de la faca de marketing a la fases de ventas??

Cuando el futuro cliente considera o expresa obviamente querer trabajar contigo, con frases como:

  • ¿¿ y como seria??
  • ¿¿ y cual seria el costo??
  • ¿¿ y como lo haríamos??

Y entonces tu le dices a tu cliente:
Yo no te puedo dar el precio así como así, ya que primero deberíamos tener una sesión de valoración para que me expliques algunas cosas y tener mas factores a tomar en cuenta.

¿¿que te parece si nos juntamos el día X a la hora X y en X lugar??
Es totalmente gratis (ojo no es una clase gratis) conversemos, veamos algunos objetivos para ver si podemos trabajar juntos, y ver si nos conviene a los dos.

La reunión de valoración con tu cliente debe ser una parte fundamental para tu negocio por eso espero que más o menos te haya podido explicar como no deberías mandarle un presupuesto a tu cliente.

Y ya sabes que conmigo sera hasta la próxima bye.